Este blog no es del tipo politicoide pero de vez en cuando nos gusta revelar algunos defectillos «chiquitos, casi nada» de nuestro putrefacto sistema de gobierno (México) y sus desiguales jerarquías económicas, ya que este blog se trata sobre las formas de hacer dinero justo y con responsabilidad social. Por eso les dejo un artículo que me impacto mucho cuando lo leí, puesto que yo sabía que los altos funcionarios públicos ganaban una muy buena feria, pero cuando escuche las cifras y las comparaciones en porcentajes con otros países pues me dio el casual “ardor de cola” por la rabia de saber que esos parásitos nos quitan el alimento de la boca y aunado a eso legislan para su asquerosa y pútrida conveniencia y no para el pueblo mexicano.
Los mexicanos tenemos todo para cambiar nuestro estilo y nivel de vida al igual que nuestra mediocre forma de pensar, superando los dogmas impuestos por la religión, el gobierno, y los medios que, claro!, son controlados por el estado «excepto el Internet, por fortuna» y este a su vez regido por las grandes corporaciones. Pero mejor le paro porque ya me estoy calentando y voy a empezar a mentar madres de tanta indignación.
“La gente no debe temerle a sus gobiernos, son los gobiernos los que deben temerle a su gente.”
Fuente: Proceso, Ernesto Villanueva 1688 / 8 de marzo de 2009, evillanueva@yahoo.com
«gracias neto, por este gran aporte que me robe de la pág web: www.proceso.com.mx"
El frustrado intento de los consejeros del Instituto Federal Electoral para aumentarse en 46% sus percepciones, justo en medio de una crisis económica sin precedente, en nada abona a la confiabilidad de las autoridades electorales que generan la per

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se pueden quejar. De entrada, ganan 114% más que el presidente de la República; es decir, tienen un

Del otro lado del mostrador, si cotejamos los salarios mínimos, las cifras resultan aterradoras para nosotros. En México, un trabajador obtiene 110 dólares mensuales, en España 994, en Canadá mil 90 y en Estados Unidos mil 100. En la base de la pirámide social, los mexicanos ganan una miseria, pero en la cúspide sucede exactamente lo contrario. Y si uno se cuestiona cuántos salarios mínimos mensuales cuesta en cada país un magistrado electoral, o su equivalente, los números siguen la misma línea: mientras en España un magistrado cuesta 14 salarios mínimos, en Estados Unidos 15 y en Canadá 20, en México –óigalo bien ¡cuesta 254 salarios mínimos!; es decir, mil 170% más en relación co

Si se compara cuánto cuesta el staff que tiene cada uno de los magistrados, los datos son coherentes con lo que aquí se af

El caso

De ahí que, ante la ausencia de responsabilidad social y equidad personal de estos servidores públicos, la ley debe hacer lo que ellos moralmente no han querido llevar a cabo. Por eso es necesaria la iniciativa de reforma constitucional y Ley de Remuneraciones que busca acotar estos abusos en los ingresos. Ahí se prevén principios de equidad, normas de fiscalización y rendic

Por cierto, en el TEPJF se observan peligros para la apertura informativa. Salió la maestra Gabriela Vargas como titular de la unidad de enlace, quien había dado una lucha interna por cumplir la ley y hacer público lo que debe ser público. En su lugar entra el doctor Francisco Acuña Llamas –en un movimiento degradante para él, al haber sido el secretario técnico de la Comisión de Transparencia–, a quien no se le conoce experiencia operativa en la materia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Lo mejor de este blog son tus comentarios.